miércoles, 22 de febrero de 2012
Que sintomas presentamos y como se trata el neumotorax o que!
Clínicamente, el neumotórax espontáneo se engloba dentro del llamado tórax agudo. Suele ser un proceso de aparición brusca, disnea de comienzo súbito, de intensidad variable en relación con el tamaño del neumotórax, movimientos respiratorios rápidos y superficiales (taquipnea e hipopnea), dolor torácico agudo, de carácter punzante que aumenta su intensidad con la inspiración y la tos, generalmente en región axilar propagándose a la región del hombro y/o espalda (dolor en puntada de costado), tos seca y persistente, que se exacerba notablemente con el dolor, también suele presentar otros síntomas como pueden ser la cianosis y taquicardia.
Estos síntomas pueden ser de mayor o menor intensidad, en dependencia del tamaño del neumotórax, es decir, de la magnitud del colapso pulmonar. En los casos extremos de neumotórax a tensión o de bilateralidad, se produce una insuficiencia respiratoria aguda con sensación de asfixia progresiva, cianosis y muerte por parada cardiorrespiratoria
En el examen físico podemos verificar:
- Inspección: en neumotórax graves, inmovilidad del hemitórax afectado, y en raras veces abovedamiento del mismo.
- Palpación: disminución o abolición de las vibraciones vocales en el área afectada, con excursión de las bases pulmonares disminuidas.
- Percusión: hipersonoridad o timpanismo.
- Auscultación: murmullo vesicular abolido o disminuido (silencio
Presentación clínica
- Simple: causado por la ruptura de vesículas subpleurales. Se produce en varones de alrededor de 20 años. Las vesículas pueden ser de origen congénito o adquirido (por cicatrización de procesos inflamatorios padecidos en la primera infancia).
- Sintomático: secundario a alguna patología adyacente.
Aparece de forma súbita. Con dolor en punta de costado y disnea.
Magnitud
- laminar
- moderado
- masivo
- a tensión
Diagnostico
La historia clínica y el examen físico usualmente surgieren la presencia de neumotórax, se presenta como un dolor torácico súbito, con disnea de intensidad variable, aunque la intensidad de los síntomas nunca se relaciona con el tamaño del neumotórax.
El diagnóstico definitivo se realiza con la radiografía de tórax posteroanterior, denominándose neumotórax pequeño cuando hay una separación del margen pulmonar y la caja torácico menor de 2 cms y se denomina grande cuando es mayor de 2 cms según BTS, de acuerdo a la clasificación ATS esto se modifica a menos 3 cm y mayor de 3 cm. La radiografía lateral o en decúbito lateral se puede solicitar en alta sospecha de NE pero con tele de tórax normal. El uso sistemático de radiografías con espiración forzada no está recomendado, la tomografía computarizada solo está indicada en casos inciertos o complejos de neumotórax y en evaluaciones de NE recurrentes, con fuga de aire o con planeación de cirugía definitiva. No esta recomendado el uso rutinario de gasometría arterial, dependiendo del volumen del NE se puede mostrar hipoxemia, incremento del gradiente alveolo arterial de oxígeno y alcalosis respiratoria, por lo que se recomienda realizar gasometría a los pacientes que muestran una saturación menos de 92%.
Las pruebas de función respiratoria no están indicadas para el diagnóstico inicial de NE.
Tratamiento
Tratamiento Farmacológico
Se recomienda el uso de analgésicos como los AINES o analgésicos narcóticos para mejorar la condición clínica del paciente. Siendo los analgésicos más potentes como la nalbufina los recomendados en aquellos pacientes a los cuales se les va a someter a algún procedimiento quirúrgico así como el uso profiláctico de antibióticos.
Tratamiento no Farmacológico
Se recomienda el tratamiento conservador en pacientes estables, poco sintomáticos y NE menor con implementación de altos flujos de oxigeno complementario que ha demostrado reducir el tamaño del neumotórax hasta 4 veces. Al colocarse sonda endotorácica no deberá emplearse de manera rutinaria la succión y en caso de no lograr la reexpansión con este método, o haya fuga de aire, este debe de ser removido con succión.
Se considera Neumotórax clínicamente estable cuando:
· FR menos de 24 por minuto
· FC entre 60 a 100 por minuto
· TA en rangos de normalidad
· Saturación arterial de oxígeno respirando al aire ambiente mayor de 92%
· El paciente puede pronunciar frases completas entre respiraciones (ACCP)
Tratamiento Quirúrgico
El objetivo primordial en el NE es la evacuación del aire desde la cavidad pleural y la prevención de futuras recurrencias.
Aspiración simple: La aspiración simple del NE será cuando el colapso pulmonar sea menor, es decir, se encuentre en menos de 2 cm de acuerdo a BTS o menos de 3 cm de acuerdo a ATS. Puede realizarse de distintas formas, sin embargo el consenso general indica que puede ser utilizada desde un catéter venoso hasta un equipo de drenaje de pequeño calibre.
Ambas formas pueden considerarse exitosas en el tratamiento ambulatorio y deberán de ser valoradas con radiografía antes de egresar al paciente del servicio médico, una vez comprobada la reexpansión se retira el drenaje y se egresa el paciente; si hay evidencia de persistencia o pequeña fuga deberá considerarse la colocación de un tubo torácico.
Con el empleo de aspiración simple versus drenaje con tubo en el NE se obtiene menor proporción de pacientes hospitalizados. Se recomienda que se mantenga en observación durante 6 horas después de retirado el catéter.
Los pacientes con neumotórax menor que se requieran SEP y se encuentren clínicamente estable se recomienda utilizar sondas de numero 14 a 22 french, si el paciente tiene un neumotórax mayor o hay sospecha de la presencia de fistula broncopleural se deberán utilizar sondas de numero 24 a 28 french.
Que factores de riesgo existen?! Sere propenso a tener un neumotorax?
Bueno para que sepan cualquier persona es propensa a tener un neumotorax espontaneo pero mas las personas que han padecido enfermedades o tengan costumbres como las siguientes:
· Tabaquismo
· Sexo Masculino
· Edad: En neumotórax primerio se observa un pico mas alto en jóvenes y en el Neumotórax secundario en mayores 55 años de edad
· Talla alta para el neumotórax espontáneo secundario (NES)
· Fibrosis pulmonar y enfisema pulmonar
· La aparición de NE no se relaciona usualmente con el esfuerzo físico.
Que es un neumotorax?!
Que es esta enfermedad como la definimos:
El neumotórax es la acumulación de aire en el espacio pleural y se clasifica en espontáneo (primario o secundario) y en traumático.
En cuanto al neumotórax espontáneo primario, éste se presenta sin causa subyacente, en tanto que el secundario es la complicación de una enfermedad pulmonar preexistente
Suscribirse a:
Entradas (Atom)